Conduce tú moto seguro: AMCH dice presente en una nueva jornada de educación vial

Share
Por Jorge Salazar Riquelme
El pasado sábado 7 de junio, en la elipse del Parque O’Higgins, se llevó a cabo la primera edición del evento denominado “Conduce tu Moto Seguro”, iniciativa que fue liderada por el deportista nacional Tomás de Gavardo, campeón Junior de la Copa del Mundo de Bajas Cross Country 2019 y subcampeón en 2020, además de la presencia del Gobierno Regional, el municipio de Santiago, Conaset, Mutual de Seguridad y la SIAT de Carabineros, en donde la Academia Motos Chile puso a disposición sus conocimientos y capacitó a los asistentes.
El objetivo principal de la actividad se enfocó en educar, concientizar y entregar herramientas reales a conductores de motocicletas en el rubro del delivery. Para ello, se dispuso de una pista exclusiva para ello, en dónde instructores de la academia y exalumnos armaron un circuito ideal para practicar habilidades de frenado, control y evasión en las dos ruedas, siendo realizado incluso por el equipo motorizado de Carabineros.
El general de Carabineros, Víctor Vielma, al respecto de los elementos al debe para evitar accidentes en motocicleta, comentó que, “Fomentar y potenciar la cultura del autocuidado y la conciencia vial. Si yo estoy consciente de los riesgos que tengo al desplazarme en una motocicleta, es primordial. Segundo, evaluar las condiciones de la ruta por donde me desplazo. Puedes ir en una autopista, pero puede haber factores que no manejas a la hora de ir conduciendo, manchas de petróleo, desniveles, agua, que te puede permitir tener una caída con consecuencias graves”. Además, cerró con que, “El motorista permanentemente debe estar entrenando las competencias que uno tiene para la conducción. Este tipo de actividades sin duda contribuyen para autoevaluarte, saber cómo están mis competencias”.
Esta actividad refuerza la importancia de capacitarse constantemente en el mundo de las dos ruedas y la responsabilidad compartida entre instituciones como conductores, entregando herramientas que puedan contribuir a aquello. Educar, además de salvar vidas, fomenta la cultura del autocuidado y una buena convivencia vial, coincidiendo con lo representado por Academia Motos Chile, quienes estarán siempre activos para una conducción en motocicleta segura.