Jóvenes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizan curso de iniciación en motocicleta junto a Academia Motos Chile

Share
Gracias a la colaboración de la escuela y el convenio realizado entre Conaset, Proyecto Transforma y otras entidades, los adolescentes pudieron vivir su primera experiencia arriba de una motocicleta para convertirse en embajadores de la seguridad vial.
Por Jorge Salazar Riquelme
Más de diez jóvenes pudieron vivir su primera experiencia en motocicleta el pasado 18 de junio en la Academia Motos Chile, en su exclusiva pista cerrada para aprender a conducir. Una actividad liderada por sus instructores, en conjunto al respaldo de Conaset, Gobierno de Santiago, Escuela Huelén y el Servicio de Protección a la Niñez, se convirtió en todo un éxito para quienes estuvieron presentes, en donde se recalcó la importancia de equiparse correctamente previo a la conducción, normativas y madurez, en virtud del Pacto Nacional por la Seguridad Vial.
Marcela Gaete, directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, comentó que, “Nuestro mayor compromiso tiene que ver con ayudarlos a encontrar todas las herramientas para la vida independiente”. Cabe recordar que, a través de las dos ruedas, además de conocer lugares o desplazarse de un punto a otro, puede convertirse en una herramienta de trabajo, siendo una gran oportunidad para estos adolescentes. “La alianza de todas las instituciones hoy día presentes hacen que esto sea posible, para que estos jóvenes puedan efectivamente soñar con ese futuro mejor”, cerró.
Por parte de la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, se mostró bastante entusiasta con la realización de la actividad, “Maravilloso. Esta alianza público-privada donde todos estamos colaborando en conjunto para que haya más embajadores por la seguridad vial, sobre todo desde el punto de vista de la motocicleta que es muy llamativa para los jóvenes del programa, por lo tanto, estamos felices”.
Gracias a esta iniciativa, se abren puertas para el desarrollo de los adolescentes. La formación en la conducción segura no les entregará tan solo habilidades prácticas, sino que también madurez, confianza y nuevos objetivos, demostrando que, trabajando en conjunto, es posible construir un futuro lleno de posibilidades.