Importancia de las Rodilleras: Tipos, Certificaciones y Datos Clave

Share
"Como instructores y amantes de las motos, queremos hacer conciencia que para disfrutar la moto primero hay que educarse y protegerse, lo demás es disfrutar."
Tipos de Rodilleras y sus Certificaciones
-
Rodilleras de carcasa dura: Son protectores con cubierta rígida de plástico o metal en la zona frontal. Se usan comúnmente en deportes de acción (skate, BMX) y motociclismo urbano, ya que dispersan el impacto y permiten deslizamientos sobre el pavimento sin dañar la rodilla. Estas rodilleras suelen cumplir normas europeas de seguridad como EN 1621-1 (protecciones para extremidades en moto) o EN 14120 (protecciones para patinaje). Por ejemplo, la norma EN 14120:2003 evalúa rodilleras de patinaje en impactos y abrasión, asegurando que resistan caídas y protejan la piel . Si llevan sello CE, significa que han sido probadas bajo esos estándares de seguridad .
-
Rodilleras flexibles (espuma o gel): Están hechas de materiales viscoelásticos (espumas especiales como PU o D3O) que son blandos al tacto pero se endurecen al impactar. Ofrecen mayor comodidad y libertad de movimiento, por lo que pueden usarse debajo de la ropa en ciclismo urbano o motociclismo de ciudad. Aun siendo flexibles, muchas cumplen la certificación CE EN 1621-1 para impactos, con diferentes niveles: Nivel 1(básico) o Nivel 2 (más alto) según la absorción de energía . La diferencia es cuánta fuerza pasan al cuerpo: nivel 2 es más riguroso (transmite menos de 20 kN en la prueba de impacto vs 35 kN en nivel 1) . Estudios de laboratorio indican que estos insertos de espuma de PU pueden disipar mejor la energía que una rodillera de plástico duro convencional , reduciendo la fuerza del golpe sobre la rodilla.
-
Rodilleras con bisagras (ortopédicas o de brace): Son estructuras más complejas, con armazón y bisagras metálicas o de polímero, diseñadas no solo para impacto sino para estabilizar la articulación. Se usan en motocross, downhill o por motoristas que buscan protección extra contra torsiones de rodilla. Estas rodilleras tipo “brace” ayudan a prevenir lesiones de ligamentos (como el cruzado anterior) al limitar hiperextensión y brindar soporte lateral. Algunas cuentan también con certificaciones de impacto (si incorporan protectores certificados), aunque su principal función es la protección interna de la articulación.
(Nota: Existen también rodilleras industriales para trabajo de rodillas, certificadas bajo la norma EN 14404, pero éstas están enfocadas en proteger al arrodillarse en superficies duras más que en impactos por caídas).
Estadísticas de Lesiones de Rodilla
Las rodillas soportan gran parte del peso y movimientos del cuerpo, por lo que sufren lesiones con frecuencia tanto en deportes como en accidentes urbanos. A continuación, algunos datos numéricos destacados:
-
Se estima que las lesiones de rodilla generan más de 10 millones de consultas médicas al año en el mundo , una cifra enorme que refleja lo común de estos traumatismos. Los deportistas y personas activas tienen mayor riesgo de lesionarse la rodilla, pero también son frecuentes en accidentes de tráfico (ej. motos, bicicletas) .
-
En accidentes de motocicleta, las piernas y rodillas llevan la peor parte. Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), cerca del 47% de los motociclistas accidentados sufren lesiones en extremidades inferiores . Dentro de estas, la rodilla está involucrada en aproximadamente 16% de las lesiones de extremidad inferior, siendo de las zonas más comúnmente dañadas (fracturas de la meseta tibial y roturas ligamentarias de rodilla destacan entre las lesiones típicas ). Aunque las heridas en rodilla no suelen ser fatales, sí pueden ser debilitantes, dolorosas y costosas de tratar .
-
En el deporte, la rodilla también encabeza las estadísticas de lesiones. Por ejemplo, en un estudio con futbolistas profesionales la rodilla fue la localización más frecuente de lesiones (30,8%), por encima de tobillos/pies (~27,7%) . Asimismo, cada año ocurren cientos de miles de lesiones de ligamento cruzado anterior (LCA) durante la práctica deportiva; tan solo en EE.UU. se reportan más de 200.000 rupturas de LCA al año, de las cuales aproximadamente la mitad requieren cirugía reconstructiva . Estas lesiones de rodilla en deportistas conllevan largos periodos de baja y a veces terminan carreras: se estima que entre un 35–40% de atletas que sufren una lesión grave de rodilla deben retirarse prematuramente del deporte profesional .
Tiempos de Recuperación de Lesiones en Rodilla
Una lesión de rodilla no solo duele en el momento, sino que puede implicar semanas o meses de recuperación antes de volver a la normalidad. El tiempo varía según la gravedad de la lesión:
-
Esguince leve de rodilla (distensión de ligamentos): suele sanar en 2 a 4 semanas con reposo, hielo y fisioterapia ligera, siempre que no haya desgarros importantes . Un esguince moderado (parcial) podría requerir hasta 6–8 semanas, mientras que uno grave con rotura completa podría necesitar cirugía y varios meses de rehabilitación .
-
Lesión de menisco: muchas roturas de menisco requieren cirugía artroscópica para reparar o remover la parte dañada. Tras una cirugía de menisco, el paciente generalmente puede caminar con muletas en ~1 semana y apoyar ligeramente a las 2 semanas; sin embargo, la recuperación completa para actividades normales toma típicamente 3 a 6 meses . Aproximadamente al mes o dos meses de la operación se puede retomar actividad física ligera, pero la rehabilitación total de la rodilla es lenta.
-
Fractura de rótula (hueso de la rodilla): es una lesión seria que impide estirar la pierna o caminar. El proceso de curación con inmovilización y/o cirugía es prolongado; volver a las actividades normales puede tomar 3 a 6 meses dependiendo de la severidad de la fractura . Durante gran parte de ese tiempo la rodilla debe mantenerse sin cargar peso y luego recondicionarse con kinesiología.
-
Rotura del ligamento cruzado anterior (LCA): típicamente requiere cirugía reconstructiva y extensa fisioterapia. Una operación de LCA tiene un tiempo de recuperación promedio de 7 a 9 meses para que la persona vuelva a su nivel de actividad previo . Los primeros 1–2 meses son de movilidad muy limitada (mucho reposo y nada de apoyo de peso), seguidos de entrenamiento físico progresivo para recuperar la fuerza y estabilidad de la rodilla. Incluso con buen tratamiento, un LCA roto puede significar casi un año fuera de deportes competitivos.
En todos los casos, una lesión de rodilla puede cambiar la vida por completo y dejar a la persona sin poder trabajar o practicar sus actividades habituales por un largo periodo . Por lesiones aparentemente menores que no se tratan pueden agravarse con el tiempo, siempre se recomienda atención médica adecuada. Claramente, evitar estas lesiones usando protección es preferible a enfrentar meses de rehabilitación.
Costo de una Rodillera vs Costo de una Lesión
El costo preventivo de usar rodilleras es insignificante comparado con el costo económico (y personal) de una lesión de rodilla. En Chile, unas rodilleras de buena calidad para uso urbano/moto pueden costar en torno a $20.000 pesos chilenos (unos USD ~$25). Veamos ese costo frente a los gastos médicos de una lesión típica:
-
Una cirugía de rodilla puede costar literalmente cientos de veces más que una rodillera. Por ejemplo, la reparación quirúrgica de un ligamento cruzado o una lesión grave (“inestabilidad de rodilla”) tiene un valor referencial de unos $3.642.750 en Chile . Incluso una artroscopía más sencilla, como una meniscectomía (cirugía de menisco), cuesta alrededor de $1.387.000 . ¡Eso es 70 a 180 veces el precio de unas rodilleras básicas! Y esos montos no consideran la rehabilitación posterior, medicamentos, consultas de control, ni los ingresos laborales que se pueden perder durante la recuperación.
-
En Estados Unidos, los cálculos son igualmente impactantes: la agencia NHTSA estimó que solo la hospitalización por una lesión aislada en la pierna o rodilla tiene un costo promedio entre $8.363 y $34.483 dólares (es decir, 6 a 27 millones de pesos chilenos). Si el accidente causa lesiones múltiples en ambas piernasel costo sube a un rango de $23.000–$63.000 USD (~18 a 50 millones de pesos). En casos graves combinados con otras lesiones corporales, los gastos médicos han llegado hasta $109.000 USD (más de 87 millones de pesos) por paciente. Comparativamente, invertir $20 mil pesos en una rodillera certificada es prácticamente nada frente a decenas de millones en cuentas médicas.
-
A lo anterior sumemos el coste personal: dolor, reducción de movilidad, necesidad de asistencia, tiempo sin poder trabajar o estudiar, etc. Muchas veces una lesión de rodilla implica contratar terapias físicas por meses, usar muletas o rodilleras ortopédicas costosas durante la recuperación, y en algunos casos puede dejar secuelas permanentes. Todo esto conlleva gastos adicionales y disminución de la calidad de vida, cosas que no tienen precio pero sí se pueden mitigar usando protección adecuada.
En resumen, el uso de rodilleras es una inversión mínima para evitar costos altísimos. Como recomienda un portal de seguridad vial, “la mejor recomendación para ciclistas y motociclistas urbanos es el uso permanente de rodilleras, para protegerse en una caída y evitar el impacto directo de la rodilla contra el pavimento” . Dado lo común y seria que puede ser una lesión de rodilla, queda claro que por unos cuantos miles de pesos podemos ahorrarnos un riesgo enorme, protegiendo nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestro futuro bienestar.
Por último, recordarte que no es necesario oquedal sea obligación su uso, si no que de la experiencia nuestra como motociclistas y formadores es recomendarte bajo la responsabilidad y auto cuidado, nosotros las utilizamos todo el tiempo y disfrutamos felicites nuestras motos.
Encuentra tu equipamiento en nuestra tienda www.luxormotos.cl
Por Sebastián Moya, Director Academia Motos Chile, ver instagram.